2009 / EQUIPAMIENTO / L / RESIDENCIAL |
Concurso: | CENTRO INTERGENERACIONAL | Situación: | PALMA DE MALLORCA
| Fecha: | JUNIO 2009
| Superficie: | 1.520 M2
| Promotor: | PATRONAT DE L'HABITATGE DE PALMA | Presupuesto: | 1.158.976€ | Equipo redactor: | MOHO ARQUITECTOS + MARÍA NICOLAU PLANAS
|
|
Centro Intergeneracional en Palma concurso
|
La propuesta responde hacia un entorno urbano situado justo en el límite entre dos tejidos urbanos diferenciados.La fachada del edificio trata de reflejar esta situación mediante una transición de distintas escalas de hueco , de los de mayor dimensión, de caracter más público, a los más domésticos. El remate de cubierta conforma una pieza muy significativa que define la imagen del edificio a nivel urbano. Se pretende promover la utilización de sus espacios y relacionarlos con un lenguaje compositivo más libre vinculado a lo vegetal. |
|
2009 / EQUIPAMIENTO / L |
Proyecto: | CENTRO MULTIFUNCIONAL DE LA CULTURA EN CARAVACA DE LA CRUZ
| Situación: | CARAVACA DE LA CRUZ
| Fecha: | FEBRERO 2009
| Superficie: | XXXX M2
| Promotor: | AYTO DE CARAVACA DE LA CRUZ
| Presupuesto: | XXXX €
| Equipo redactor: | MOHO ARQUITECTOS + CARLOS ABADÍA SANCHEZ
|
|
Centro Multifuncional en Caravaca concurso
|
Una pieza rotunda y escultórica, obtenida mediante la optimización del volumen capaz de un auditorio con capacidad para 1087 personas. La inclinación propia de la sala, junto al espacio de la caja escénica, genera un volumen en forma de “V” claramente identificable en su fachada norte, que pretende convertirse en un nuevo icono monumental para CaraVaca. El extremo superior de la sala conforma la fachada principal (E), como un gran balcón-mirador en voladizo que emerge sobre una plaza generada al soterrar parcialmente el programa propuesto.
|
|
2009 / EQUIPAMIENTO / L |
Proyecto: | CENTRO DOCENTE DE E.S.O. Y BACHILLERATO EN SAGUNTO | Situación: | SAGUNT PORT. VALENCIA
| Fecha: | MARZO 2009
| Superficie: | 11.514 M2
| Promotor: | CIEGSA | Presupuesto: | XXXX €
| Equipo redactor: | MOHO ARQUITECTOS
|
|
Centro Docente en Sagunto concurso
|
Ofrecemos una alternativa a la hora de tratar los espacios de distribución, comúnmente desarrollados en esquemas lineales tipo “peine” , donde éstos funcionan como pasillos de escaso interés y mínimas posibilidades de uso. Nuestro proyecto articula las estancias previstas en torno a un gran espacio central de comunicación y relación, atravesado por una serie de patios que cualifican unas zonas capaces de funcionar de manera polivalente. Un lugar donde poder conversar, disfrutar de exposiciones temporales externas o de trabajos del centro ,etc..
|
|
2008 / EQUIPAMIENTO / L |
Proyecto: | FILMOTECA REGIONAL DE CASTILLA LA MANCHA Y CENTRO JOVEN DE COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS | Situación: | ALBACETE | Fecha: | AGOSTO 2008 | Superficie: | 4900 M2 | Promotor: | URVIAL | Presupuesto: | | Equipo redactor: | MOHO ARQUITECTOS |
|
Filmoteca de Albacete concurso
|
Una solución lógica, compacta y económica para resolver un problema complejo que tiene como resultado dos edificios, en los que integrar programas variopintos y difíciles requerimientos de compatibilidad entre los mismos. Viabilidad funcional, económica y constructiva; Imagen e identidad propias y diferenciadas para cada edificio; Extricto Cumplimento del programa; Diseño de espacios flexibles y modulados; y Calidad arquitectónica y ambiental, son los criteros que se han tenido en cuenta para la elaboración de esta propuesta.
|
|
2008 / EQUIPAMIENTO / XL |
Proyecto: | CENTRO NACIONAL DE NEUROCIENCIAS SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL | Situación: | ALCALA DE HENARES. MADRID | Fecha: | MARZO 2008 | Superficie: | 19.000 M2 | Promotor: | CSIC | Presupuesto: | | Equipo redactor: | MOHO ARQUITECTOS + CARLOS ABADÍA SÁNCHEZ |
|
Centro Nacional de Neurociencias concurso
|
Un gran edificio para uso científico donde las piezas de laboratorios ocupan casi la totalidad del programa, ordenados formando bandas Éstas se entrelazan ligeramente en sección como recurso expresivo para formar un frente de acceso representativo y unos espacios ajardinados con aparcamiento. Un esquema de peine facilitara las ampliaciones, la ordenación y se optimiza en instalaciones, mantenimiento y registro. El frente Oeste, mas urbano, ofrece una imagen mas neutra y pixelada debido a las oficinas y zonas comunes.
|
|
2005 / EQUIPAMIENTO / S |
Proyecto: | PARADA TIPO PARA LA NUEVA LINEA DEL TRAM. | Situación: | CIUDAD DE ALICANT. LINEA 2 | Fecha: | MARZO 2005
| Superficie: | 60M2 | Promotor: | TRANSPORTE DE LA GENERALITAT | Equipo redactor: | MOHO ARQUITECTOS
|
|
Parada TRAM Alicante segundo premio | Interfaz urbano tejido por luz "Una parada tranvía no es un obstaculo más en la ciudad sino una puerta abierta hacia otras zonas de la misma". Utlizamos la iluminación como recurso para dotar de una imagen, textura e identidad cambiantes a la pieza convirtiéndola en un referente urbano tanto para el usuario como para la ciudad en su totalidad. |
|